La publicidad institucional del gobierno de España para el día internacional de la mujer. Estrategias comunicativas y construcción de valores inclusivos
Abstract
References
Alvarado López M.C., Andrés del Campo S. 2005, Una reflexión crítica sobre la publicidad estatal. El Estado ¿anunciante social?, en “Telos cuadernos de comunicación e innovación” 64, pp. 67-73. https://telos.fundaciontelefonica.com/archivo/numero064/el-estado-anunciante-social/?output=pdf (10/05/2024).
Bitonte M. 2008, “¿Podemos hablar de argumentación visual?”, conferencia dictada en el marco del Congreso “Lógica, Argumentación y Pensamiento crítico”. Santiago de Chile. https://semiotica2a.sociales.uba.ar/wpcontent/uploads/sites/79/2021/03/Argu mentacion.pdf (9.04/2024).
Calsamiglia H. y Tusón A. 1999/2002, Las cosas del decir, Ariel, Barcelona.
Charaudeau P. 2010, Le emozioni come effetti di discorso, en “Rivista di studi letterari e culturali Altre Modernitá”, n. 3, Milano.
Cortés González A. 2011, La publicidad institucional en España. Una década en Perspectiva, en “Razón y palabra” 75. https://www.redalyc.org/pdf/1995/19951870 6053.pdf (2/06/2024).
Fernández Ulloa T. 2020, El discurso persuasivo, en “Discurso & Sociedad” 14 [1], pp. 1-6. http://www.dissoc.org/es/ediciones/v14n01/DS14%281%29FernandezUlloaI.pdf (10/04/2024).
Fuentes Rodríguez C. 2000, Lingüística Pragmática y Análisis del discurso, Arco Libros, Madrid.
Fuentes Rodríguez C. y Alcaide Lara E. 2007, La argumentación lingüística y sus medios de expresión, Arco Libros, Madrid.
Fonturbel R.U. 2012, Publicidad institucional y retórica de las emociones, en Del Rio Sanz E., Ruiz de la Cierva M.C. y Albaladejo A. (Coord.), Retórica y política: los discursos de la construcción de la sociedad, Instituto de Estudios Riojanos, pp. 657-670.
García López M. 2007, Publicidad institucional. Una necesaria reflexión a contracorriente, en “Redes.com” 4, pp. 291-306. http://www.compoliticas.org/redes/ pdf/redes4/19.pdf.
Gobierno de España, Ley 29/2005, de 29 de diciembre, de Publicidad y Comunicación Institucional, https://www.boe.es/eli/es/l/2005/12/29/29/con (21/03/2024).
Gutiérrez Ordóñez S. 2000, Comentario pragmático de textos publicitarios, Arco Libros, Madrid.
Hart C. 2017, Multimodal discourse analysis, en Hart C. (ed.) Researching Discourse. A student guide, Routledge, London, pp. 143-179.
Hernández Gómez O. S. 2023, El papel de la publicidad institucional en la promoción de la igualdad, en (Coords.) Aránguez Sánchez T. y Olariu O., Ensayos Ciberfeministas, Dykinson, Madrid, pp. 827-843.
Mariottini L. 2021, Argumentación y persuasión en los anuncios comerciales audiovisuales post-confinamiento. El storytelling, en “Oralia”, Arco Libros, Madrid, pp. 1-26.
Muelas Gil M., y Romano Mozo M. 2023, Changing socio-cognitive frames through anti-genderviolence metaphors in Spain: a multimodal metaphor analysis, en “Matraga - Revista Do Programa De Pós-Graduação Em Letras Da UERJ” 30 [59], pp. 254–283.
O'Halloran K. 2012, Análisis del discurso multimodal, “ALED”, 12 [1], pp. 75-97.
Pineda A., Rey J. 2009, Propaganda y publicidad institucional: algunas consideraciones teóricas, en “Questiones publicitarias” 1, pp. 9-32. https://raco.cat/index.php/questionespublicitarias/article/view/349809 (12/04/2024).
Prestigiacomo C. 2013, Estrategias Persuasivas en los Anuncios de Televenta, en “Oralia” 16, pp. 281-310.
Ramos Serrano M., Garrido Lora M. y Rodríguez Centeno J.C. 2009, Análisis comparativo de la publicidad institucional en España, objetivos y cualidades discursivas, en “Questiones publicitarias” 1, pp. 227-245. https://raco.cat/index.php/ questionespublicitarias/article/view/349813 (24/04/2024).
Santiago Guervós J. 2005, Principios de comunicación persuasiva, Arco Libros; Madrid.
Santiago Guervós J. 2008, La selección léxica en la comunicación persuasiva: manipulación y uso del significado para la descodificación y la inferencia, en “Español actual” 89, pp. 113-126.
Santiago Guervós J. 2013, Género y relato en la retórica del discurso persuasivo, en “Oralia” 16, pp. 81-103, p. 87. https://gredos.usal.es/bitstream/handle/10366/125230/G%C3%A9nero%20y%20relato%20en%20la%20ret%C3%B3rica%20del%20discurso.pdf?sequence=1&isAllowed=y (10/04/2023).
Senes F., Ricciulli-Duarte D. 2019, La publicidad social como herramienta para la construcción de ciudadanía en “Razón Crítica” 6, pp. 183-199.
Van Leeuwen T. 2008, Discourse and Practice, Oxford University Press, Oxford.
Van Leeuwen T. y Jewitt C. 2001, Handbook of Visual Analysis, Sage London.
Full Text: PDF
Refbacks
- There are currently no refbacks.