La fuente autorizada y sus diferentes usos en textos periodísticos de opinión


Abstract


Este estudio indaga cómo el recurso a la fuente autorizada se usa con finalidades diferentes en un corpus de 172 columnas de opinión procedentes de dos periódicos españoles de opuestas ideologías políticas, ABCEl País, y que tratan temas relacionados con la mujer. En concreto, se analiza cómo el uso de datos estadísticos, en ABC, se emplea como argumento de autoridad que confiere validez a la argumentación, mientras que, en El País, se considera un punto de partida para reflexionar sobre las causas de la desigualdad que experimenta la mujer en la sociedad actual.

Keywords: columna de opinión; mujer; argumento de autoridad; análisis del discurso

References


Anscombre J.C. y Ducrot O. 1994, La argumentación en la lengua, Gredos, Madrid.

Becerra Hiraldo J.M. 2019, Comentario lexicológico-semántico de textos, Arco Libros, Madrid.

Ducrot O. 2001, El decir y lo dicho, Edicial, Barcelona.

Escribano A. 2008, Comentario de textos interpretativos y de opinión, Arco Libros, Madrid.

Fuentes Rodríguez C. 2017, El comentario lingüístico-textual, Arco Libros, Madrid.

Fuentes Rodríguez C. 2017[2000], Lingüística pragmática y análisis del discurso, Arco Libros, Madrid.

Fuentes Rodríguez C. 2018, Parentéticos, Arco Libros, Madrid.

Fuentes Rodríguez C. (ed.) 2020, El discurso en su contexto de realización. Lingüística pragmática, argumentación y cortesía, Editorial Universidad de Sevilla, Sevilla.

Fuentes Rodríguez C. (ed.) 2021, Argumentación y discursos, Arco Libros, Madrid.

Fuentes Rodríguez C. y Alcaide Lara E. 2002, Mecanismos lingüísticos de la persuasión, Arco Libros, Madrid.

Fuentes Rodríguez C. y Alcaide Lara E. 2007, La argumentación lingüística y sus medios de expresión, Arco Libros, Madrid.

López Pan F. 2010, La oralidad fingida y la construcción de columnista como personaje. Dos estrategias para la construcción del ethos del columnista, en C. Martínez Pasamar (ed.), Estrategias argumentativas en el discurso periodístico, Peter Lang, pp. 193-220.

Mancera Rueda A. 2008, Oralidad y coloquialidad en la prensa española: la columna periodística, en I. Olza Moreno, M. Casado Velarde y R. González Ruiz (eds.), Actas del XXXVII Simposio Internacional de la Sociedad Española de Lingüística (SEL), Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, pp. 469-478.

Moreno Espinosa P. 2007, Opinión y género en el periodismo electrónico: redacción y escritura, en “Ámbitos: Revista internacional de comunicación” 16, pp. 123-149.

Plantin C. 2015, La argumentación, Ariel, Barcelona.

Porroche Ballesteros M. 2012, Oralidad y escritura en las columnas de opinión de la prensa zaragozana actual, en “Archivo de Filología Aragonesa” 68, pp. 231-252.

Van Dijk T.A. 1998, Ideology: A multidisciplinary approach, Sage.

Yanes Mesa R. 2004, El artículo, un género entre la opinión y la actualidad, en “Revista Latina de Comunicación Social” 7 [58], pp. 1-11.


Full Text: PDF

Refbacks

  • There are currently no refbacks.
کاغذ a4 ویزای استارتاپ

Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribuzione - Non commerciale - Non opere derivate 3.0 Italia License.